1 de junio de 2019

Dear Jane-33 Quilt finalizado

 "El tiempo no se ve"
Esta era la frase que escuche decir a mi madre tantas veces!!!
Cuando cosía la ropa que nos hacia a mi y a mis hermanos. Cuando descosía por quinta vez una costura que no acababa de encajarle. Cuando observaba un pequeño fallo en el dibujo de la labor de ganchillo que tenia entre manos.Cuando, años después, me observaba bordando a punto de cruz  sin apenas luz al caer la tarde y me aconsejaba dejarlo para la mañana siguiente para no forzar mas mi vista.
Tantas veces!


En aquellos momentos no me daba cuenta, pero escuchando (a veces solo oyendo, sin escuchar realmente) esa frase tan suya, estaba aprendiendo que no importa lo que tardemos en finalizar lo que empezamos (costura en este caso) lo que merece la pena es saber disfrutar mientras lo hacemos,a pesar de los errores y equivocaciones. Lo mas valioso es encontrar la satisfacción personal que nos proporciona y sentir un legitimo punto de orgullo por lo conseguido una vez finalizado.

Hoy os traigo, por fin, el top completo de mi Dear Jane.


Posando a primera hora de la mañana de un día de mayo, bajo la parra del patio o sobre el brocal del pozo. En un escenario con potentes raíces familiares, un espacio en el que mi madre siempre se sentía acogida como en su propia casa.
Es el patio de una antigua panadería, allá en el pueblo, lugar de encuentro de mi madre con sus hermanas cada vez que iba allí y hoy el hogar de mi tía,viuda y ya jubilada.
Al entrar por la gran puerta falsa (así lo llaman allí) que daba paso al horno y al despacho de pan, aun hoy soy capaz de evocar los aromas del pan recién hecho o a punto de salir del horno. A mi madre le gustaba mucho pasar por allí, pellizcar de vez en cuando una punta de pan calentito, ayudar a mi tía haciendo magdalenas o cualquier otro bollo y mezclarse en el trasiego de los vecinos del pueblo que acudían cada día a por sus panes...
Tantos recuerdos... !!!! 
Por ello este homenaje a mi madre y por ello he elegido este lugar, esta casa en Extremadura, para la mayoría de las fotos del quilt.

Como ya os he contado en otras entradas, comencé mi Dear Jane en 2015, apenas un mes antes de que ella nos dejara.
Una tarde, mientras yo estaba cosiendo los primeros bloques, mi madre se quedo observando detenidamente las pequeñas piezas, y después de ojear algunos bloques en el libro de Brenda me dijo "uyyyy, como te vas a  meter en estooo, que es muy difícil, ehhhh...maaadre mía!!!" 

Hoy, mas de cuatro años después, siento que ella estaría orgullosa de posar con este extraordinario quilt en las manos. 

A ella se lo dedico.





















Ahora toca buscar una bonita tela para la trasera y completar mi Dear Jane. Después.....iniciar nuevos proyectos....


18 de mayo de 2019

DEAR JANE-32

Habría de empezar con esa frase de "me llena de orgullo y satisfacción"...jajaja!!
Pues sí!!!! 
Cruzada ya la meta final hoy os traigo las cuatro esquinas que completan el marco exterior  de triángulos de mi Dear Jane!!!!






Como podéis apreciar las esquinas están ya unidas al Quilt (uyyysss..acabo de darme cuenta del hilo "estrellado"!!!!).
En la elección de colores para las esquinas he seguido la propuesta del quilt clásico que podéis encontrar en el libro de Brenda  Manges Papadakis, tres en tonos rosa y una cuarta en amarillo. 
Mi Dear Jane esta ya completo y finalizado a falta de la frase bordada en la esquina en tono amarillo.

Unas fotos mas...intrusos fuera y os lo traigo...jejeje...!!


9 de mayo de 2019

DEAR JANE-31

Despues de tantos meses dedicando gran parte de mi tiempo libre a coser este quilt, hay momentos en que siento algo semejante al vértigo cuando me detengo a meditar durante unos segundos acerca de cual sera el siguiente proyecto en el que me embarcare....

Es un "y ahora qué?" 
Esto puede daros una idea de la medida en que finalizar este quilt, construir cada uno de sus bloques, unir cada una de sus piezas,ha sido para mi un objetivo excluyente.
A pesar de dejarlo reposar durante temporadas e intercalar pequeños (me refiero al tiempo empleado en hacerlos) proyectos puedo deciros que de los quilts que he hecho, es el que mas ha exigido de mí misma en muchos sentidos....

De momento, disfrutando de las ultimas puntadas, os traigo pequeños collages que incluyen los TRIANGULOS DE LAS FILAS LATERALES.

RIGHT SIDE






LEFT SIDE







En referencia a como hacemos el  Dear Jane, mas de una vez me habéis comentado por correo "yo no seria capaz de...."
Suelo responderos que mi truco para perder el miedo es iniciar un pequeño paso y a partir de ahí, iniciamos también sin darnos cuenta nuestro particular aprendizaje.
Para vosotras van dedicadas estas frases que dicen tanto con tan pocas palabras...

El punto de partida de todo logro es el deseo.-Napoleón Hill.

Un logro espectacular esta siempre precedido por una preparación espectacular.-Robert H. Schuller.

Siempre parece imposible hasta que se hace.-Nelson Mandela.



30 de marzo de 2019

Neceser telas japonesas

Para la reunión de amigas en la que íbamos a intercambiar detallitos de regalo, pensé hacer un neceser, algo siempre bien recibido, ya que es uno de esos objetos a los que siempre damos uso,
Tenia ganas de probar nuevos diseños con estas telas, ya que aportan calidez y un toque de elegancia a cualquier proyecto que se nos ocurra hacer.

Hice pequeños bloques multicolores. El cuadrado central es de 1 pulgada, para que os hagáis una idea.


En uno de los lados del neceser aplique a puntada escondida una pequeña flor de hexágonos.




Y así quedo la parte delantera.
Tono sobrios y a la vez llamativos.


De nuevo, con mis etiquetas en el interior.



Feliz semana de costura!!!

17 de marzo de 2019

DEAR JANE- 30

Y sin darme cuenta, veo que pasé largo tiempo sin publicar....aunque eso sí, ha sido tiempo dedicado intensamente a la costura, centrada en terminar la unión de los bloques que forman el Top central del quilt.

De nuevo, he aprovechado unos dias de playa para traeros bonitas fotografías....




Tenia ciertas dudas en cuanto al efecto final del juego de colores una vez reunidos todos los bloques. Temía haberme excedido en el uso de telas en tonos oscuros, pero una vez visto el resultado final no podría estar mas satisfecha.
Las variadas telas de base en tono beige claro,utilizadas con cada bloque, proporcionan un mullido "colchón de luz" a las telas, y los bloques en tonos rojos (veo que mas de los que imaginaba) protagonizan chispazos de alegría que dan como resultado un quilt que se me hace apetecible a la vista...


(lo siento, a pesar de su buena voluntad, a mis ayudantes les costaba sujetar el quilt sin tapar ningún bloque...jjj)




Me sumo a la opinión de quienes han hecho ya este famoso quilt respecto a que es todo un Máster en costura. 
Se aprenden distintas técnicas de trabajo, desde la mas sencilla a otras bastante mas complicadas.  
Pero ademas de ello el realizar este quilt es para mi todo un reto personal que me exige ejercitar la paciencia, la constancia, la tenacidad...y luego llega ese momento de cierto orgullo personal al proponerme terminar una labor de tan largo recorrido.
No es un trabajo que me proporcione una satisfacción inmediata, mas bien en ciertas ocasiones todo lo contrario, pienso en la cantidad de veces en que he deshecho pequeñas costuras o me he desesperado por la curvatura de una linea recta.....pero viendo lo que he conseguido hasta ahora me merece, y mucho, la pena.
Ahora veo que la meta esta ya mas cerca...

Bueno, veréis que hoy estoy poco critica conmigo misma ;) ese en un trabajo que dejo en vuestras manos...
Así que, por mi parte, continuo con la tarea...ahora a por los triángulos!!


Os dejo con unas pinceladas de mi mar, precioso tanto con un sol radiante como en un nuboso atardecer....





Editado:
Encontré hoy esta completa referencia a la historia del QUILT .
La comparto por si os interesara.


15 de febrero de 2019

Mochila en lino

Durante la pasada Feria de Patchwork en Madrid, y al igual que hemos hecho otros años mi amiga y yo en otras convocatorias, no olvidamos nuestra ya "tradicional" visita a los dueños de FILARTE una pareja siempre encantadora con nosotras, muy amables y generosos.
Este año nos sorprendieron con preciosos detalles para nosotras (muchas gracias!!!)
Mientras comentábamos acerca de su presencia en las Ferias y la próxima convocatoria de este año en Sitges, nos hicieron una inesperada propuesta: si nos acercábamos por allí, lo haríamos con una mochila hecha con uno de sus kits a la venta. 
Desde ese momento lo tome como una tarea casi casi ineludible.....

Viendo los preciosos linos...como decir que no??


Tengo que admitir que no sabia yo el berenjenal en el que me metía..
Sin duda,es una de las labores mas complicadas que he hecho. Aparte de la sencilla mochila que hice hace ya bastante tiempo, no había hecho ninguna mas.
En mas de una ocasión, mientras deshacía por segunda o tercera vez lo hecho, me venían a la mente frases como esta de Picasso: "Siempre estoy haciendo cosas que no puedo hacer. Así es como consigo hacerlas" ademas de otras exclamaciones bastante menos pedagógicas....:-)))

Aunque he seguido las instrucciones que acompañan el kit, he incluido también algunos toques personales, como el acolchado a maquina en la parte delantera con hilo matizado o la pequeña flor de madera.



Lo mas complicado sin duda ha sido la confección y colocación de las tiras en la trasera. Colocar los reguladores de longitud me llevo un buen rato...ufff!! 
Antes de ello, cosí a cada cinta de algodón una estrecha cinta de corazones rosas que combinan perfectamente con los tonos románticos  (vamos a llamarlo así, ehh amiga??) de los linos. 

El estabilizador proporciona rigidez a la trasera y da cuerpo a la mochila, aunque debo añadir que me complico bastante la tarea de coser la tapa, pues con la guata delantera la costura incluía tantas capas que se hizo bastante "gordita"...eso sí, nada que no pueda arreglarse con una buena aguja de 90, ademas de un poco de paciencia al coserlo.


Esta vez no he olvidado añadir mis propias etiquetas...aunque aun están por mejorar, pero todo se andará...


Las telas del kit  incluyen ademas de los bonitos linos exteriores una bonita tela en rosa para el interior.


y también el cordón y cierre para la delantera.


Un detalle de la parte delantera central, para finalizar....



Bueno, pues esta es mi nueva mochila, aun por estrenar...ahora me tocaría decir aquello de "reto superado"!!!

Os gusta?

Solo me resta daros las gracias, amigos de Filarte, por ser tan atentos y esplendidos con nosotras!!

Nos vemos pronto, sea por aquí, por allá....